¿Qué hago en el sur?

La Reserva Forestal Golfo Dulce es un área protegida en la Zona Sur de Costa Rica, conocida por su impresionante biodiversidad y su papel crucial en la conservación de los ecosistemas tropicales. Esta reserva, que se extiende entre los cantones de Osa y Golfito, abarca una variedad de hábitats, incluyendo bosques húmedos tropicales, manglares y lagunas de agua dulce. Es un refugio para una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por senderos escénicos, observación de aves y la tranquilidad de la naturaleza en su estado más puro.

Además de su riqueza natural, la Reserva Forestal Golfo Dulce juega un papel vital en la conectividad ecológica de la región, formando un corredor biológico entre el Parque Nacional Corcovado y el Parque Nacional Piedras Blancas. Este corredor es esencial para la migración y dispersión de especies, asegurando la salud y sostenibilidad de los ecosistemas locales. La reserva también ofrece oportunidades educativas y de investigación, permitiendo a científicos y estudiantes estudiar y comprender mejor la biodiversidad y los procesos ecológicos de la región. Sin duda, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la conservación.

La Reserva Indígena Boruca es un destino cultural fascinante en la Zona Sur de Costa Rica. Esta reserva es el hogar del pueblo indígena Boruca, conocido por sus vibrantes tradiciones y artesanías. Los visitantes pueden aprender sobre la historia y cultura Boruca a través de visitas guiadas, talleres de artesanía y celebraciones tradicionales. Las coloridas máscaras Boruca, talladas y pintadas a mano, son especialmente famosas y reflejan la rica herencia cultural de esta comunidad.

El Restaurante Citrus es un lugar destacado en la zona sur de Costa Rica, ubicado en Plaza Tangara, Ojochal. Este restaurante ofrece una experiencia culinaria creativa en un ambiente contemporáneo y acogedor. Su menú está inspirado en sabores de diferentes partes del mundo, lo que permite a los comensales disfrutar de una variedad de platos únicos y deliciosos. Con una lista de vinos cuidadosamente seleccionada, Citrus se ha convertido en un destino gastronómico popular tanto para locales como para turistas. La elegancia y el misticismo del lugar, junto con la alta calidad de su gastronomía, lo han posicionado como uno de los mejores restaurantes de la región.

El restaurante fue creado por la chef Marcella Marciano y ha estado sirviendo y representando lo mejor de la cocina del Pacífico Sur de Costa Rica durante más de 13 años. En Citrus, los platos pueden llevar a los comensales a través de un viaje culinario por Asia, Francia, el Medio Oriente y más. La dedicación del restaurante a la calidad y la creatividad en la cocina ha hecho que sea ampliamente reconocido en la zona. Además, el ambiente elegante y acogedor del restaurante lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una comida memorable. ¡Disfruta de tu visita a Citrus! 🍽️

Sebas Restaurant es un restaurante ubicado en Uvita, Puntarenas, Costa Rica. Este restaurante es conocido por su cocina rústica inspirada en la gastronomía argentina e italiana, con un enfoque en ingredientes frescos y locales. Sebas Restaurant ofrece una experiencia culinaria única con platos preparados al fuego abierto y un ambiente acogedor y romántico. El restaurante ha ganado reconocimiento internacional y ha sido incluido en la lista de los 200 mejores chefs de pizza del mundo.

Sol y Sonidos: Festival de Música del Sur es un evento vibrante y cultural que se celebra en la zona sur de Costa Rica, específicamente en Altamira de Biolley, Buenos Aires de Puntarenas. Este festival tiene como objetivo principal reconectar a los asistentes con la naturaleza y la música, ofreciendo una experiencia única en un entorno natural. Durante el festival, se presentan una variedad de géneros musicales, desde música tradicional costarricense hasta ritmos contemporáneos, creando un ambiente festivo y acogedor. Además de la música, el festival incluye talleres de danza, teatro y artesanías indígenas, promoviendo la cultura local y la convivencia comunitaria.

El festival se lleva a cabo en un terreno de más de seis hectáreas, propiedad de Francisco ‘Pancho’ Quesada, un artista y ambientalista de la región. Los asistentes pueden disfrutar de alimentos elaborados y cosechados en el mismo terreno, así como de bebidas tradicionales indígenas. El evento no promueve el consumo de alcohol comercial, pero ofrece alternativas como la chica, una bebida tradicional. Sol y Sonidos busca eliminar el elitismo y fomentar la igualdad entre todos los participantes, creando un espacio colaborativo y de respeto mutuo. Este festival es una oportunidad para disfrutar de la música, la cultura y la naturaleza en un entorno único y enriquecedor.

Sur Patrimonial Tours te invita a descubrir los secretos históricos y culturales del sur de Costa Rica con nuestros guías expertos. Te llevaremos a explorar los impresionantes sitios arqueológicos de Finca 6 y sus enigmáticas esferas de piedra declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, podrás visitar comunidades indígenas que preservan tradiciones ancestrales y aprender sobre su legado cultural. Nuestro objetivo es sumergirte en la riqueza histórica de la región mientras disfrutas de un recorrido educativo y fascinante.

Con Sur Patrimonial Tours, cada tour está diseñado para conectarte con el pasado de Costa Rica, desde su herencia precolombina hasta su historia moderna. Perfecto para amantes de la cultura, arqueología y curiosos en general, garantizamos una experiencia enriquecedora. Descubre la historia, explora el presente y crea recuerdos inolvidables con nosotros. 🌎✨

Scroll al inicio
¡Conéctate con Nosotros!
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.